¡80 años de Sergio Bonelli Editore en 2021!

80 años de Sergio Bonelli Editore. 80 años de los cómics italianos más ingeniosos y longevos de la historia. ¿Que solo conocéis Marvel y DC? No hay más que lanzarse al comosverso y descubrir que no todo el monte es orégano…

80 años de Sergio Bonelli Editore, los mejores cómics italianos

En concreto fue el 18 de enero de 2021 cuando se cumplieron los 80 años del primer lanzamiento de esta longeva editorial italiana, de los mejores cómics europeos y del mundo que he podido leer y coleccionar. ¿Por qué? Porque la idiosincrasia y personalidad de estos fumettos son únicos, y muestra de ello es el tremendo éxito que lo confirma en estas ocho décadas que celebrar. Durante este año todos sus cómics tendrán el sello de aniversario en sus portadas.

El logo oficial del aniversario. El de la editorial es un tejano en caballo, por Tex, el personaje creado por su fundador.

Los fundadores

Según la noticia que la página de Bonelli Editore publicó el mes pasado, el primer número de la editorial fue el #331 de l’Audace, inaugurando así la editorial Gianluigi Bonelli, creador de Tex, máximo exponente del western. El fundador nos dejó en 2001, hace 20 años; después tomó las riendas uno de sus hijos, Sergio Bonelli, dando nombre a la editorial. Sergio también marchó en 2011, a los 70 años de la fundación de la editorial. Y en los 80 años, se les recuerda tanto a Gianluigi como a Sergio en los artículos de la página web.

Éxito sin precedentes

En ocasiones he hablado de los cómics de Bonelli y su éxito en su país de origen, lo que prueba la calidad de las obras y el cariño que los italianos profesan a su producto nacional (como en España, vamos), y de cómo las tiradas de sus publicaciones inundan las tiendas y kioskos. También he comentado la desaparición, casi extinción, de sus cómics en España, aunque por el momento Panini sigue publicando los especiales de Julia y algunas otras colecciones de novelas gráficas (en realidad, artísticamente la novela gráfica es otra cosa, pero se ha tomado la mala manía de nombrar como tal cualquier cosa) de gran éxito en Europa. Sigo esperando a poder continuar con las colecciones regulares de Dylan Dog, Dampyr y Julia, mis favoritos.

Gianluigi Bonelli creó un personaje icono del cómic de western.

Siguiendo a una de las mejores editoriales de cómics del mundo

A muchos se les llena la boca con las clásicas y desgastadas sagas norteamericanas. A mí me ocurre con los cómics de Bonelli, y también españoles, por eso en esta web ya he hablado de algunos «desconocidos» poco recordados a nivel masivo. En la web de Sergio Bonelli Editore siempre hay novedades y una gran dedicación a sus publicaciones. Yo tengo en casa ediciones italianas, que además cuestan dos duros (allí son más baratas, con las tiradas que hacen, imaginaos).

También tengo algunos Topolino, los Don Miki en España, que llegaron desde Italia en los años 70; allí continúan con un éxito irrefrenable. Hace unos años Planeta Cómic intentó introducir estos cómics pero fue un fracaso, principalmente por el precio privativo que tenían, impropio para las edades a las que iban dirigidos, pero hay que tener en cuenta que las aventuras de Mickey y Donald prácticamente son consumidas por adultos en nuestro país.

Zagor y The Flash… será toda una sensación en el mundo editorial.

No solo superhéroes

Un superhéroe puede ser de muchas clases, no solo existe el icono norteamericano. Bonelli tiene a los suyos. Aleta, que ostentaba hasta 2016 los derechos de esta editorial, se animó con la linea Valiant, una alternativa a Marvel y DC. Independientemente existe Invencible, título que también publicaba Aleta y que pronto veremos como serie de animación. Este año Bonelli prepara un cruce (uy, perdón, crossover… ¡ah, que es lo mismo! Ju, ju, ju…) entre The Flash (sí, el de DC) y Zagor, otro de sus personajes icónicos, y en esta noticia podéis ver el tráiler. A ver si así los admiradores de los súpers norteamericanos van abriéndose fronteras.

No es rentable

Esa es mi percepción. Los cómics de Bonelli no son rentables en España dada la neurótica psicosis de fanatismo por los cómics norteamericanos. No es culpa de los cómics, siempre he creído que todos somos libres de elegir, pero a veces no queremos abrirnos a más alternativas. Aleta lo intentó, y tuvo graves dificultades en su camino, pero estuvo 17 años al pie del cañón y nos dejó maravillas editadas. En los 80, Zinco también se aventuró a publicar títulos Bonelli pero tampoco duraron mucho. En Italia, Sergio Bonelli supera los 500.000 ejemplares mensuales.

Y a vosotros, ¿qué os gusta?

¿Y a vosotros qué os gusta, viajeros y exploradores del cosmoverso? Nunca es tarde para abrir horizontes y asomarse a todo el universo que ofrecen los cómics de Sergio Bonelli Editore. Después de probar los fumettos italianos, posiblemente os encanten. Os invito y animo a ello en esta gran ocasión que se cumplen los 80 años de Sergio Bonelli Editore.

Por mi parte espero aún, con esperanza, a que Panini continúe las colecciones que han quedado colgadas y reedite otras tantas porque, en verdad, ¡me parecen de los mejores cómics del mundo!

Todas las imágenes pertenecen a la página web sergiobonelli.it

Tripulación CosmoVersus

Marcos A. Palacios
Marcos A. Palacios
Administro CosmoVersus y colaboro con la Editorial Gaspar & Rimbau, donde he publicado mi primera obra antológica 'Fantasía y terror de una mente equilibrada' y corregido y anotado los libros de los 'Viajes muy extraordinarios de Saturnino Farandoul', entre otras ocurrencias. Mis reseñas van más allá del mero apunte de si este o aquel libro me ha gustado mucho o no. Busco sorprender y animar a los lectores a leer y compartir mi experiencia personal con los libros, igual que los compañeros de CosmoVersus. Soy muy retro, y no por mi edad, pues a los 20 años ya estaba fuera de onda. Perdón por no evolucionar al ritmo de los tiempos, pero es que soy yo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: