‘Ray Bradbury: el hombre centenario’, ed. Matías Carnevale (2020) [Reseña]

Ray Bradbury: el hombre centenario, es un ensayo homenaje al famoso escritor de Crónicas marcianas. Con…

‘El mundo Hókun’, de Gabriel Bermúdez Castillo (1971) [Reseña]

El mundo Hókun es la primera incursión de Gabriel Bermúdez Castillo en la ciencia ficción, pero…

‘Liliana’, de Apeles Mestres (1907) [Reseña]

Liliana, de Apeles Mestres, resulta un poema exquisito, de bellas formas, basado en la fábula y…

‘El árbol sangriento’, de Darío Lavia (2020) [Reseña]

El árbol sangriento es la primera incursión literaria de Darío Lavia en las letras de horror…

‘Ayer y mañana. El eterno Adán y otros relatos’. Julio Verne (1910) [Reseña]

Ayer y mañana de Julio Verne es el nuevo título de la editorial Gaspar & Rimbau…

‘La última lección sobre Cisneros’, de Gabriel Bermúdez Castillo (1978) [Reseña]

La última lección sobre Cisneros es un relato de Gabriel Bermúdez Castillo que destaca por su…

‘Ciencia Ficción. Utopía y mercado’ de Pablo Capanna [Reseña]

Ciencia Ficción. Utopía y mercado, es el título clásico de Pablo Capanna. Después de su primera…

‘Vintage ’63. JFK y otros monstruos’. Alejandro Castroguer, selección (2013) [Reseña]

Vintage ’63. JFK y otros monstruos ha llegado a mis manos. Y todo porque contiene un…

‘Turismo de guerra’, de Gabriel Bermúdez Castillo [Reseña]

Turismo de guerra es un relato breve de Gabriel Bermúdez Castillo, publicado en 2004 y centrado…

‘La canción y el jazmín’, de Gabriel Bermúdez Castillo [Reseña]

La canción y el jazmín es un relato largo, o novela corta, según se mire, que…

‘Rojo Cochinilla’ de Alberte Momán, 2021 [Reseña]

Rojo Cochinilla de Alberte Momán Noval es la nueva micronovela del autor gallego, cuyo lanzamiento adelantamos…

‘Judas, Dagas y dudas’ de Santiago Fernández Santos (2020) [Reseña]

Judas, Dagas y dudas es el segundo título de la Saga de Arniayán después de La…

‘Las noches lúgubres’ de Alfonso Sastre. Por Eduardo Moreno [Reseña]

Las noches lúgubres es la reseñable obra del madrileño Alfonso Sastre que, bajo el velo del…

‘La conjura de los necios’, de John Kennedy Toole (1980) [Reseña]

La conjura de los necios es un libro que me recomendaron hace un par de años…

‘El amigo de la muerte’, de Pedro A. de Alarcón (1852). Por Eduardo Moreno [Reseña]

El amigo de la muerte es un cuento del que nos habla hoy Eduardo Moreno, que…

‘Las hojas de Riemann’, de Leonardo Roy. 2020 [Reseña]

Las hojas de Riemann es una novela que engloba una mixtura de subgéneros editada como novedad…

‘El club del tigre blanco’, de Dolors Fernández (2020) [Reseña]

El club del tigre blanco es una novela que se lee sola, que se busca, que…

‘Otra vuelta de tuerca’ (1898), de Henry James [Reseña]

Si existe una novela que exprese el terror más extremo a los fantasmas de la mente,…

‘Lapamán’ y ‘Bondage’, de Alberte Momán Noval [Reseña]

En sus libros se puede advertir que al autor es imposible catalogarlo en un solo género…

‘El misterio de la SSS Celeste’, de Rafael L. Álvarez Loranca [Reseña]

Una novedad recién llegada en octubre, El misterio de la SSS Celeste, escrita por Rafael L.…