El nombre de Cinefanía y Cineficción ya os irá sonando: la revista y el programa dirigidos por Darío Lavia sobre el terror y el horror en el cine y la literatura. Estos chicos se están poniendo las pilas en las redes para difundir la palabra de los clásicos, y entre Ivoox, Youtube y Baires City Radio tenéis alternativas para escuchar su programa.
Cineficción Radio programa #21
Mientras esperamos a los últimos programas, Cineficción Radio #21, correspondiente al 24 de noviembre de 2019, ya está disponible en Youtube, y es por eso que nos vemos en la obligación de compartir tamaño programa. Sería injusto dejarlo a su suerte, ¿no creéis?
Cineficción Radio se emite todas las semanas en Baires City Radio a las 20h (hora Argentina). En el programa se incluyen entrevistas, comentarios de obras literarias o cine, pasajes narrados por la perturbable voz de Chucho Fernández; así como audios de películas para entrar en calor.

Secciones
-I: Carmilla, de Joseph Sheridan le Fanu; Amores de Vampiros, de Roy Ward Baker.
-II: Recomendaciones de Chucho Fernández.
-III: Entrevista a Juan Antonio Molina Foix, guionista de cine, crítico y periodista español (I).
-IV: Hoichi, el desorejado, de Lafcadio Hearn.
-V: Entrevista a Juan Antonio Molina Foix (II).
-VI: Caronte, de Lord Dunsany.
También podéis acceder a Ivoox para escuchar los programas atrasados, y próximamente, se actualizarán los nuevos programas a medida que sean emitidos. No dejéis de entrar en su canal de Youtube.
Cineficción Radio Canal de Youtube
Tripulación CosmoVersus

- Administro CosmoVersus y colaboro con la Editorial Gaspar & Rimbau, donde he publicado mi primera obra antológica 'Fantasía y terror de una mente equilibrada' y corregido y anotado los libros de los 'Viajes muy extraordinarios de Saturnino Farandoul', entre otras ocurrencias. Mis reseñas van más allá del mero apunte de si este o aquel libro me ha gustado mucho o no. Busco sorprender y animar a los lectores a leer y compartir mi experiencia personal con los libros, igual que los compañeros de CosmoVersus. Soy muy retro, y no por mi edad, pues a los 20 años ya estaba fuera de onda. Perdón por no evolucionar al ritmo de los tiempos, pero es que soy yo.