Entrevista a Gabriel Bermúdez Castillo, por Ánima Barda (actual Pulpture). Gabriel ha sido, y sigue siendo, un exponente de la ciencia ficción española. Desde Ánima Barda, el compañero Julio Martín Freixa ha realizado una entrevista a Gabriel para conocer su vida, sus métodos y de dónde proviene su increíble imaginación. En fin, para conocer mejor a un escritor sobresaliente que ha aportado más que cultura a las letras españolas.
Entrevista a Gabriel Bermúdez Castillo
Obra de Gabriel
Desde la década de los 70 del pasado siglo, Gabriel sorprendió a todos con la primera compilación de relatos en El mundo Hókun, en el cual desplegó la simiente para su posterior carrera narrativa y literaria. Esta entrevista se realizó después de la publicación de su última novela, Los herederos de Julio Verne, y antes de que la propia editorial Pulpture lanzase su novela corta de terror La casa de la Vaguada.
Las novelas de Gabriel se han caracterizado, por lo general, por una gran dosis de misterio, narrativa lineal en la mayoría de ocasiones; así como una gran acumulación de contenido a lo largo de la historia que la hace más sinuosa en su lectura. En ocasiones, ha conectado nombres y elementos de una novelas dentro de otras, lo que le otorga originalidad y dinamismo.
Entrevista por Ánima Barda, actual Editorial Pulpture. 2014
Entrevistador: Julio Martín Freixa
Cámara y Edición: Camilo Pareja
Ayudante: Rafael Oña Mesones
También puedes visualizar esta entrevista en el enlace de Vimeo.
Además, consulta las reseñas, entrevistas y artículos sobre la obra de Gabriel en CosmoVersus.
Tripulación CosmoVersus

- Administrador del portal y podcast CosmoVersus. Autor de 'Fantasía y terror de una mente equilibrada', editada en Gaspar&Rimbau Editorial, donde también colaboro como coordinador editorial y corrector de textos. Ciencia Ficción, Terror y Fantasía, en ese orden, son las que han provocado esta locura de proyecto. Después, los cómics, el cine y la música han aderezado el camino. Hago podcast, escribo, leo y devoro libros. Aún sigo pensando que el siglo XXI no es el mío...
Últimas entradas de...
Narraciones2022.06.20‘Comunicación’, un relato de Marcos A. Palacios
Narraciones2022.06.13‘Fugaz como la vida’, un relato de Marcos A. Palacios
Aplicaciones y juegos2022.06.08‘Variante Innsmouth’, la lovecraftiana aplicación móvil de Leandro Buscaglia
Reseñas2022.06.06‘Relatos’ de Patricia Highsmith. Anagrama (2018) [Reseña de la edición]