Existe un lugar en las ondas que evoca tiempos pretéritos tanto en su formato como en…
Literatura
‘Drácula’, de Bram Stoker (1897)
La imagen de cabecera pertenece a la abadía de Whitby, la ciudad inglesa donde se desarrolla…
Biblioteca Universal de Misterio y Terror. José Antonio Valverde (1981)
A comienzos de los años ochenta, surgió en los kioskos españoles un colección semanal de libros…
‘Lo mejor de los Premios Nebula #2 (1965-1990)’, ed. Ben Bova. [1990]
Cae en tus manos esta recopilación de los mejores premios Nebula de los primeros veinticinco años…
‘El devorador de mundos’, de Pedro Moscatel. 2019 [Reseña P.]
Dentro de la colección Soyuz #17 de Ediciones El Transbordador, en junio se ha lanzado El…
‘El fantasma de Canterville’, Oscar Wilde (1887). Club de lectura II.
El cuento brevísimo de El fantasma de Canterville encierra todo un icono del terror gótico en…
Te veo y les cuento y Tiempo de Relatos: la tertulia de apoyo a ‘El Ministerio del Tiempo’
He tenido el honor de participar en una tertulia de apoyo a la tan deseada cuarta…
‘H. P. Lovecraft, el caminante de Providence’ (2016), de Roberto García Álvarez. La biografía más completa de Lovecraft
No existe mucho material sobre la vida de Howard Phillips Lovecraft en castellano, y prueba de…
‘La peste escarlata y otros relatos de ciencia ficción’ (1908-12), por Jack London
En esta ocasión me acercaré brevemente a otro escritor maldito, Jack London, fallecido en 1916 a…
‘El extraño caso de la isla Panorama’, de Edogawa Rampo
El extraño caso de la isla Panorama. En esta ocasión me acerco a un maestro de…
Entrevista a Andrés Massa, de Editorial Gaspar & Rimbau
Entrevista a Andrés Massa y su editorial Gaspar & Rimbau, sobre El Anacronópete y su autor,…
‘El Hombre Ilustrado’ de Ray Bradbury [Reseña]
El hombre ilustrado de Ray Bradbury. Un nuevo acercamiento a un autor que marcó al mundo…
¿Vale la pena leer… lo que sea?
¿Vale la pena leer lo que sea? Suele decirse que mientras alguien lea, no importa que…
‘El Nombre de la Rosa’, de Umberto Eco (1980) [Reseña]
El Nombre de la Rosa, de Umberto Eco. Recuerdo que hace muchos años vi, quizá no…
‘Cuentos de la Alhambra’ de Washington Irving (1829) [Reseña]
Cuentos de la Alhambra. Si nombramos por su propio nombre a Washington Irving pocos lo conocerán.…
‘La Leyenda de Sleepy Hollow’ de Washington Irving (1820) [Reseña]
Un cuento corto que dio pie a mil y una leyendas del Jinete sin Cabeza en…
‘El Fin de la Eternidad’ de Isaac Asimov (1955) [Reseña]
El fin de la eternidad, de Asimov, se ha tenido como una influencia de Javier y…