Tercera parte de mis apuntes del Grado de Lengua y Literatura Españolas, de la Uned. Estos…
Literatura
‘El extraño caso de la isla Panorama’, de Edogawa Rampo
En esta ocasión me acerco a un maestro de la novela policíaca y de crímenes japonesa,…
Entrevista a Andrés Massa, de Editorial Inlibris
Todavía queda mucho por saber sobre ‘El Anacronópete’ y su autor, Enrique Gaspar, y en este…
‘El Hombre Ilustrado’ de Ray Bradbury [Reseña]
El hombre ilustrado de Ray Bradbury. Un nuevo acercamiento a un autor que marcó al mundo…
Las opiniones enfrentadas
Cada cual con su opinión, es algo indiscutible. Opinamos por algún motivo, siempre hay una razón…
Me pillaron con un libro en las manos
Leo y escribo desde pequeño. No me acuerdo cuándo empezó. Podría teorizar durante mucho tiempo guiado…
¿Vale la pena leer… lo que sea?
¿Vale la pena leer lo que sea? Suele decirse que mientras alguien lea, no importa que…
‘El Nombre de la Rosa’, de Umberto Eco (1980) [Reseña]
El Nombre de la Rosa, de Umberto Eco. Recuerdo que hace muchos años vi, quizá no…
‘Cuentos de la Alhambra’ de Washington Irving (1829) [Reseña]
Cuentos de la Alhambra. Si nombramos por su propio nombre a Washington Irving pocos lo conocerán.…
‘La Leyenda de Sleepy Hollow’ de Washington Irving (1820) [Reseña]
Un cuento corto que dio pie a mil y una leyendas del Jinete sin Cabeza en…
‘El Fin de la Eternidad’ de Isaac Asimov (1955) [Reseña]
El fin de la eternidad, de Asimov, se ha tenido como una influencia de Javier y…
El año de Cervantes: 2016
El año de Cervantes: 2016. Este año es el ya celebrado IV centenario de la muerte…
‘La Torre del Elefante’, de Robert E. Howard [Comentarios]
La Torre del Elefante es mi primera lectura de los relatos de Conan. Sin duda es…
Mi paso por el III Día de Lovecraft por La Mano Festival de Cine Fantástico y de Terror en Alcobendas
El pasado 12 de marzo se celebró en Alcobendas, concretamente en el Centro de Arte Municipal,…
‘Contact’ de Carl Sagan (1985) [Reseña]
Contact de Carl Sagan (1934-1996). Se trata del primer libro que leo de este autor donde…
Exposición ‘Julio Verne: los límites de la imaginación’
Julio Verne, 1828-1905 Como es costumbre en mí no parar, y ahora que puedo, me he…
‘El Centinela’ de Arthur C. Clarke. Antología. [Reseña]
El Centinela de Arthur C. Clarke. Me he adentrado en lo desconocido al leer por primera…
Gabriel Bermúdez Castillo, un escritor surgido de otra galaxia
Gabriel Bermúdez Castillo es uno de los nombres más significativos en la literatura de ciencia ficción…